Componentes y piezas utilizadas en un sistema anti incendios

Componentes y piezas utilizadas para sistemas anti incendios

El sistema contra incendios es imprescindible en cualquier edificio, empresa, local o en el hogar, para así disminuir las probabilidades de que suceda un siniestro. Este tipo de sistemas se componen de una gran cantidad de componentes que intervienen de manera activa en el proceso. A continuación destacamos los componentes o piezas utilizas para sistemas anti incendios.

Tipos de sistemas anti incendios

Existen protección contra incendios de manera pasiva y activa.

  1. El sistema pasivo no interviene en la extinción del incendio. Su objetivo es cuidar que los daños y pérdidas sean lo menos posible.
  2. El sistema activo es aquel que alerta cuando existe un incendio. Este se encarga de frenar el incendio para evitar que se propague, lo cual ayuda a minimizar los daños que puede causar el incendio en un área determinada.

Elementos de un sistema contra incendios

  1. Instrumentos de inicio de alarma, cuya función es informar que existe algún tipo de peligro que puede provocar un incendio. Estos pueden ser palancas, manuales, botones de alarma, etc. El botón se encarga de enviar la información al panel de control, lo que provoca que se active el instrumento de notificación.
  2. Instrumentos de notificación de alarma. Al activar la palanca iniciadora, los componentes de notificación comienzan la alerta. La notificación son los sonidos que indican la existencia de un problema real, este tipo de sistema puede incluir campanas, bocinas o luces estroboscópicas.
  3. El Panel de control, es la vida del sistema contra incendios, ya que actúa como administrador y supervisor de los instrumentos de alarma y de contingencia de incendios. Es el encargado de activar y de parar los rociadores automáticos en las áreas afectadas donde los detectores se activaron. El sistema contra incendio debe estar conectado a una fuente de alimentacióm y debe contar con un sistema de emergencia de baterías, en el supuesto caso exista un corte de electricidad.
  4. Sistema de bombeo. Es un sistema hidroneumático que se componen de bombas, tuberías, válvulas y otras piezas. Todos estos elementos están acoplados a un tanque de agua y la función es mantener el sistema de incendio con agua presurizada.
  5. Rociadores contra incendios. Accesorios que forman parte de los sistemas contra incendios, conectados a las tuberías con agua presurizadas. Estos se activan cuando el panel alerta de un incendio, descargando cierta cantidad de agua en el campo de acción, para controlar o apagar el incendio.
  6. Detectores de CO2, detectores de humo, humedad, infrarrojos, temperatura. Su función principal es de detectar focos de incendios en la etapa inicial.
  7. Extintores, los accesorios portátiles cargados con distintas sustancias con la capacidad de extinguir incendios. Dependiendo la clase de fuego, pueden ser de polvo químico, CO2 o sustancias especiales tipo D. Es primordial realizar un mantenimiento periódico para un funcionamiento adecuado.
  8. Escaleras para asalto, son elementos para ser utilizados para combatir incendios repentinos de manera manual. Son escaleras portátiles que tienen la capacidad de plegarse, lo cual posibilita transportarla a cualquier área.
  9. Escaleras de fibra extensibles, son elementos de 2 tramos que poseen una cuerda. Tiene la capacidad de soportar hasta dos personas y pueden llegar a lugares a donde las escaleras de asalto no pueden.

Para más información puedes leer Sistemas anti incendios industriales.